Mochilas wayuu

Llaveros,Chinchorros y Carteras.

 

Soy Alba y esta es mi historia...

Hola,mi nombre es Alba Aguilar, soy indigena wayuu del clan Ipuana, vivo en  la comunidad de Kaleme ubicada en el municipio de Uribia ( la Capital Indígena de Colombia) ,La Guajira.

Soy una joven de 25 años de edad, creci en el mundo de las artesanias, mi familia se ha dedicado a este trabajo desde hace muchos años, tambien es uno de los pioneros en conocer y poner en practicas esta labor del arte, es importante resaltar que esta actividad es trasmitida de generación en generación.

 Mi Bis Abuela Kantus Ipuana fue una de  de las mujeres que tenia un gran conocimiento con respecto a las artesanias wayuu, era experta en la creación de  los Si ´ira que es una faja tejida  utilizada por los hombres de la cultura Wayuu, tuvo dos hijos, una es  Maria Elisa Ipuana tambien conocedora de este trabajo, es experta en hacer mochilas, gasas, Si ´ira, chinchorros de diferentes texturas y tamaños. A lo largo de su vida se ha dedicado a enseñar a su hija, sus nietas y sobrinas, ha tener amor por el trabajo a las artesanias y seguir con el legado que es de enseñar a  las futuras generaciones a conservar esta  practica cultural.

Maria Elisa tiene una hija que es Maria Teresa Fernandez Ipuana,   es una de las artesanas más conocidas por su excelente trabajo,desde los 17 años de edad se dedicó a la venta de productos artesanales y asi fue como empezo a construir su propio negocio de artesanías wayuu, hoy en día es dueña de la Asociación de Artesanias Kaleme, se ha desempeñado en ser una mujer que lucha por brindar un mejor bienestar a los hogares y ofrece trabajo a más de 200   mujeres cabeza de familia,estas mujeres trabajan en casa y tienen la posibilidad de cuidar a  su familia y de compartir con ellos.

Ha participado en varias eventos artesanales como expositora a nivel Nacional: Bogotá, Medellín y tambien a nivel Internacional : Italia, Israel, Madrid.

Maria Teresa Tiene seis hijos, cuatro mujeres y dos hombres, todos se dedican al mismo trabajo de las artesanias  desde muy pequeños,  yo soy la tercera de estos seis hijos,nuestra enseñanza y practica ha sido trasmitida por nuestros mayores que nos han enseñado a trabajar con las artesanias desde muy pequeños, por esta razón decidi crear esta página con el fin de brindar más oprtunidades de trabajo a las mujeres de esta comunidad  wayuu que viven de sus productos  artesanales.








 


Coleciones nuevas

Lista de Precios

Mochilas con diseño wayuu tamaño L

Ipsa quae ab illo inventore veritatis

$2500000 COP

Mochilas Medianas

Architecto beatae vitae dicta sunt

$180000 COP

Mochilas pequeñas 

Eos qui ratione voluptatem sequi

$100000 COP

Carteras- playeras

Magnam aliquam quaerat voluptatem

$450000 COP

Mochila wayuu

Con forma de tigre

$150000 COP

Segundo servicio

Commodi consequatur quis autem

$100 COP

Tercer servicio

Voluptas sit aspernatur aut odit

$100 COP

Cuarto servicio

Ratione voluptatem sequi nesciunt

$100 COP

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar